Estrategia
Ofrecemos el más alto conocimiento técnico y experiencia de nuestro personal, que ha sido parte de los proyectos más grandes de electrificación rural por medio de sistemas solares autónomos que ha habido en la región.
Nuestro trabajo se ha desarrollado en el campo, en zonas remotas de la amazonia, serranía, costas e islas, y en cada caso hemos encontrado nuevos retos que hemos sabido llevarlos a buen término, logrando un currículo intachable en cada proyecto y provisión realizada. El desarrollo de proyectos de electrificación rural, no solo incluyen una selección de alta calidad de equipos, sino de conocimiento de las tecnologías a aplicar, y el tipo de requerimientos que las condiciones ambientales y sociales obligan a desarrollar para garantizar una larga vida útil de los sistemas. También desarrollamos integralmente proyectos para implementación de sistemas solares fotovoltaicos conectados a red, que permiten a una vivienda, comercio, o industria autogenerar electricidad, e inyectarla directamente a su consumo o a la red pública, logrando así un ahorro al cliente.
Para el desarrollo de sistemas de electrificación rural, nuestra región tiene condiciones ideales para la aplicación de la energía solar fotovoltaica, no así, de otras fuentes de generación renovables. La energía solar fotovoltaica autónoma o tipo isla es la principal tecnología que debemos utilizar, y por esta razón nuestra especialización se ha enfocado en la implementación de sistemas solares fotovoltaicos aislados o tipo isla, conformados por paneles solares fotovoltaicos, reguladores de voltaje, baterías de ciclo profundo, inversores de corriente, y consumos en corriente continua como luminarias, televisiones y refrigeradoras o neveras.
Para la implementación de sistemas de energía solar conectados a la red, la región tiene condiciones ideales. Y en regulaciones que permiten inyectar el excedente y que estos kWh inyectados se acumulen y se resten de futuros consumos. Actualmente tenemos una regulación muy clara, que permite la inyección de excedentes a la red y que estos sean contabilizados y neteados con kWh consumidos en otro momento. Dependiendo el consumo y la tarifa, la inversión en este tipo de sistemas solares puede ser muy rentable.
La Energía Solar Fotovoltaica
Por su amplia aplicabilidad la energía solar fotovoltaica es la principal fuente de generación que empleamos. El uso de paneles solares fotovoltaicos nos permite llevar energía a cualquier zona de Perú y Ecuador o el mundo, sin requerir condiciones excepcionales. Actualmente el costo de los paneles solares fotovoltaicos y en general del sistema solar fotovoltaico ha descendido a niveles competitivos, y sus componentes se han adaptado a las condiciones reales de nuestros países, ofreciendo así sistemas a precios excelentes, que ofrecen posibilidades de consumos ideales, con altísima calidad y durabilidad. Así mismo las aplicaciones en zonas urbanas se han incrementado, siendo uno de nuestros principales desarrollos la implementación de sistemas solares fotovoltaicos conectados a la red.
Actualmente existen un gran número de fabricantes de paneles solares fotovoltaicos en el mundo, casi todas las empresas tienen sus centros de fabricación en China. Dentro de este abarrotado mercado, existe una extensa variedad de paneles fotovoltaicos en cuanto a calidad y precios, variación que se da de acuerdo al tipo de células que cada fabricante utiliza en el ensamble de dichos paneles solares fotovoltaicos, en el proceso de ensamblaje de células fotovoltaicas en aristas y principalmente en el encapsulado (etapa que garantiza la hermeticidad del panel fotovoltaico).
Gracias a la experiencia que hemos adquirido desde el año 1988, trabajando en este ramo, nuestra decisión ha sido optar por la calidad y no solo el precio más barato. Distribuimos paneles solares fotovoltaicos JinkoSolar que ofrece la mejor calidad en eficiencia y durabilidad, pocas empresas tienen una inversión en I+D como la ha desarrollado JinkoSolar, siendo la empresa que más paneles solares fabrica anualmente en el mundo, brindan a sus clientes la confianza en cuanto a generación de potencia real, los paneles solares fotovoltaicos marca JinkoSolar mantienen la más alta calidad y sus productos ingresan a todo el mundo incluyendo Alemania, en general los paneles que ofertamos, cumplen con todos los certificados que los habilitan a entrar en cualquier mercado del mundo, pero como un plus, han desarrollado procesos de calidad propios, desde la fabricación y selección de las células fotovoltaicas, hasta el control en el encapsulado y eficiencia final de su panel fotovoltaico, procesos que nos permiten dar una garantía real sobre este panel solar fotovoltaico.
- Generación
- Eficiencia
- Durabilidad
En cuanto a otros componentes como reguladores de voltaje o controladores de carga, luminarias compactas LED en 12Vdc y los extraordinarios sistemas Power Box, ZIMPERTEC es la empresa con mayor posicionamiento mundial en este tipo de componentes para sistemas solares fotovoltaicos. En el caso particular de Zimpertec, desarrolla productos exclusivamente para el mercado rural de sistemas solares fotovoltaicos, y su capacidad en diseño y fabricación se han enfocado en las condiciones de nuestras regiones. Actualmente son la empresa con mayor inversión en el desarrollo de sistemas solares integrados que incorporan baterías de iones de litio, enfocados a la electrificación rural.
El inversor es el componente que nos permite utilizar equipos comunes en los sistemas, es una parte importante que transforma los 12, 24 o 48 Vdc, que genera el sistema solar fotovoltaico por medio de los paneles solares fotovoltaicos, en 110Vac o 220Vac en 60Hz o 50Hz, para el uso de equipos comerciales. Es una parte muy importante, pero podría afectar la integridad de la batería de ciclo profundo, si se coloca un inversor de bajo presupuesto que no mantiene características constructivas especialmente diseñadas y fabricadas para sistemas solares fotovoltaicos.
Por esta razón hemos optado y hemos sido seleccionados como distribuidores de la empresa VICTRON ENERGY (holandesa). VICTRON ENERGY, es una empresa dedicada exclusivamente al diseño y fabricación de inversores de carga, inversores cargadores para sistemas solares fotovoltaicos, controladores MPPT y PWM, convertidores DC/DC, puentes de diodo, cargadores de baterías, autotransformadores.
Esta calidad en paneles solares fotovoltaicos o módulos solares fotovoltaicos, reguladores de voltaje o controladores de carga, inversores de carga, luminarias compactas fluorescentes en 12Vdc o 24Vdc, luminarias LED en 12Vdc, 24Vdc o 48Vdc, televisiones en 12Vdc, neveras, y demás componentes, sumada a nuestra experiencia y capacidad técnica, hacen de RENOVAENERGIA S.A. la mejor opción en alternativas de generación con fuentes renovables, especialmente sistemas solares fotovoltaicos tanto autónomos tipo isla como los conectados a la red.
Un equipo muy importante para los sistemas solares fotovoltaicos tipo isla o aislados, son las baterías de ciclo profundo, se podría decir que son el punto medular de un sistema aislado, ya que son las encargadas de almacenar la energía eléctrica generada durante las horas de sol, para su posterior uso en ya sea en la mañana o en la noche. La selección de un correcto proveedor es fundamental para poder garantizar una vida útil aceptable del sistema solar fotovoltaico en su conjunto, por esta razón hemos obtenido la distribución de manera autorizada de la marca Ritar Power, el mayor fabricante de baterías en el mundo. Es una empresa que fabrica baterías de plomo ácido de tipo ciclo profundo, arranque y tracción, con mas de 800 modelos y capacidades para cada tipo de batería. Ritar Power tiene baterías instaladas en el Ecuador desde hace mas de 10 años que continúan operando, y que han cumplido con su expectativa de vida útil y hasta la han sobrepasado.
En cuanto a sistemas solares fotovoltaicos conectados a red, o de inyección de red, RENOVAENERGIA, es un distribuidor autorizado de la empresa Austriaca FORNIUS, prestigioso fabricante de inversores de conexión de red, y se ha calificado cumpliendo con las condiciones establecidas por el fabricante, como un Fronius Service Partner Plus, manteniendo personal calificado y equipos de reposición para una respuesta inmediata en caso de falla.
Socios de Negocios




